
Toda vez que en el artículo denominado “Requisitos de Demanda de Amparo con la Nueva Ley” existen solicitudes de proporcionar un modelo de demanda de Amparo Indirecto, y aunado a el compromiso hecho en la página de Facebook del Bufete de publicar un modelo de demanda al llegar a 200 seguidores, cumpliendo con los requisitos de la nueva Ley de Amparo, proporciono un modelo que cumple con las formalidades necesarias e indispensables en la promoción de este juicio constitucional contra orden de aprehensión. El mismo ya ha sido presentado ante los Juzgados de Distrito desde el momento en que entró en vigencia la nueva Ley de Amparo.
En este caso, tratándose de amparo indirecto cuya procedencia lo establece el artículo 107 de la ley en consulta, su numeral 108 nos indica que la demanda de Amparo Indirecto se puede formular por escrito o por medios electrónicos (se requiere registro de firma electrónica) en los casos que la Ley lo autorice y en la que se expresarán 8 requisitos formales: I. El nombre y domicilio del quejoso y del que promueve en su nombre, quien deberá acreditar su representación; II. El nombre y domicilio del tercero interesado, y si no los conoce, manifestarlo así bajo protesta de decir verdad; III. La autoridad o autoridades responsables. En caso de que se impugnen normas generales, el quejoso deberá señalar a los titulares de los órganos de Estado a los que la ley encomiende su promulgación. En el caso de las autoridades que hubieren intervenido en el refrendo del decreto promulgatorio de la ley o en su publicación, el quejoso deberá señalarlas con el carácter de autoridades responsables, únicamente cuando impugne sus actos por vicios propios; IV. La norma general, acto u omisión que de cada autoridad se reclame; V. Bajo protesta de decir verdad, los hechos o abstenciones que constituyan los antecedentes del acto reclamado o que sirvan de fundamento a los conceptos de violación; VI. Los preceptos que, conforme al artículo 1° de esta ley, (similar 1o, Constitucional Federal) contengan los derechos humanos y las garantías cuya violación se reclame; VII. Si el amparo se promueve con fundamento en la fracción II del artículo 1° de esta ley, deberá precisarse la facultad reservada a los estados u otorgada al Distrito Federal que haya sido invadida por la autoridad federal; si el amparo se promueve con apoyo en la fracción III de dicho artículo, se señalará el precepto de la Constitución General de la República que contenga la facultad de la autoridad federal que haya sido vulnerada o restringida; y VIII. Los conceptos de violación.
En el modelo que presento y relativo al capítulo de suspensión del acto reclamado, cuyo fundamento es el Artículo 125 de la nueva Ley de Amparo, aclaro que la demanda se promueve contra un juez penal que dictó una orden aprehensión, y en el supuesto planteado, no se encuentra vigente el juicio acusatorio adversarial, por lo que, en términos del artículo décimo transitorio en relación con el segundo parte última de la nueva Ley de Amparo se sigue aplicando la ley abrogada.
En estas condiciones, si la orden de aprehensión fue emitida por un juez de garantía o de control se debe de suprimir el segundo párrafo del capítulo de suspensión del modelo de demanda que comparto.
En caso de problemas con la descarga mandar un correo electrónico a contacto@bufetelopezthomas.com.
Comments (20)
Julio Tapia Bernal
says diciembre 29, 2013 at 5:14 pmEl propósito de ver la estructura de esta demanda es para hacer una comparación entre los requisitos de la abrogada ley y la nueva.
De antemano gracias.
Rolando Maganda
says enero 06, 2014 at 9:29 pmMtro. López Thomas, muchas gracias por compartir con tus colegas el modelo de demanda de Amparo, es de gran ayuda para nosotros ya que está muy bien elaborada la demanda.
CESAR TOLEDO
says enero 18, 2014 at 9:51 amMaestro: su pagina me es de mucha utilidad. Gracias.
CESAR TOLEDO
says enero 18, 2014 at 9:56 amPor mi apellido usted podra notar que soy del Estado de Oaxaca, pero vivo en un estado del pacifico Mexicano. Mimadre qepd era de Miahuatlan y mi padre de villalta, Oaxaca. Reconozco en un usted a un gran Jurista, reciba mi admiracion y mi mayor respeto. Por cierto el segundo apellido de mi madre era Lopez.
israel garcia
says febrero 18, 2014 at 12:03 pmlicenciados muy buenas tardes soy estudiante de derecho y quisiera ver si me pudieran ayudar necesito un amparo indirecto contra orden de aprehencion en el delito de violación su apoyo sera de mucha ayuda gracias y buen dia.
Mtro. en D.C. Gerardo Francisco López Thomas
says febrero 18, 2014 at 3:31 pmBuenas tardes, en el formato de demanda que existe, únicamente se proporcionan los requisitos a que se refiere la Ley de Amparo vigente, y en tu consulta manifiestas que lo promueves en contra de una orden de aprehensión dictada por el delito de violación, mismo que se considera grave o de prisión preventiva oficiosa, dependiendo del sistema de donde emane la misma, en estas condiciones, puedes promover el amparo en los términos del proyecto de la página web del bufete, pero recordando que por el delito no surte efectos la suspensión provisional para que no detengan al imputado, sino que únicamente en caso de detención quede a disposición del Juez de Distrito, en cuanto al fondo al imponerte de los informes justificados, o bien solicitarle la copia del expediente directamente al responsable ordenador, debes de verificar si están demostrados los elementos del delito y en caso de que así sea, verificar lo relacionado con la probable responsabilidad o participación, y en su caso hacer valer en la audiencia constitucional lo que en derecho de defensa proceda, recuerda que en esta audiencia puedes desahogar pruebas. Saludos
Gustavo C.
says abril 03, 2014 at 5:45 pmMtro, López Thomas Toda la información esta muy completa y me es de muchísima utilidad, solo una pregunta, donde están los formatos?
específicamente el de demanda de amparo contra una orden de aprehensión, porque no los veo por ningún lado, donde leo formatos le doy click y me lleva a mas enlaces y así en todos los enlaces donde pienso que están los formatos y no los encuentro.
De antemano muchas gracias y espero me pueda ayudar,
Saludos cordiales
Mtro. en D.C. Gerardo Francisco López Thomas
says abril 03, 2014 at 7:00 pmBuenas tardes, en relación a tu consulta, una vez que accedes a la URL de la entrada “Modelo de demanda de Amparo contra orden de aprehensión” (https://www.bufetelopezthomas.com/?p=760), dirígete a la parte final de la entrada hasta donde dice “Comparte en cualquiera de tus redes sociales para poder ver el vínculo de descarga.”. A continuación, da clic en alguno de los íconos de redes sociales en , te aparecerá una ventana emergente en la cual tendrás que aprobar el compartir la red social que seleccionaste. Posteriormente la ventana principal se actualizará y en lugar del texto “Comparte en cualquiera de tus redes sociales para poder ver el vínculo de descarga”, aparecerá “DESCARGA MODELO DE AMPARO”, el cual es el link que te llevará a la descarga directa.
Gustavo C.
says abril 06, 2014 at 4:46 pmGracias Maestro López Thomas por su atención y asesoría y gracias por además enviarme el formato a mi correo, me ha sido de mucha utilidad.
Saludos Cordiales
Juan Antonio Gómez Coello
says abril 18, 2014 at 8:42 amMtro. López Thomas, agradezco su gentilez al compartir sus bastos conocimientos.
Si no tiene inconveniente le agradeceré enviarmte el modelo de amparo contra orden de aprehensión acorde a la nueva Ley de Amparo.
Muchas gracias
RAUL ALONSO JIMENEZ MOSCOSO
says abril 19, 2014 at 4:26 pmUn abrazo Maestro excelente sus comentarios
Jorge Jasso
says mayo 16, 2014 at 10:45 pmMtro. en D.C. Gerardo Francisco López Thomas. Excelente guiaa para efectuar el juicio de garantias. Gracias por sua aporte ojala los expertos en Derecho compartieran su aservo, ya que unidos y juntos desarrollaremos el Derecho en forma acrtada
Mil Gracias
PEDRO LOREDO AYALA
says julio 02, 2014 at 12:01 amES INCREIBLE ENCONTRAR PERSONAS COMO USTED MAESTRO, QUE TENGAN A BIEN COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS Y AYUDAR DE MANERA TAN PULCRA Y DESINTERESADA, MIS MAS EXYTENSAS GRACIAS POR COMPARTIR.
pablo alvarez
says septiembre 03, 2014 at 9:12 ambuenos dias, podriande favor algun especialista en juicios orales mercantiles proporcionarme un formato para promover una demanda sobre unos pagares prescritos y de cantidad de unos $5000.oo. les agradezco su ayuda y comprensión. mil gracias
Harold Rojas Espinoza
says septiembre 05, 2014 at 12:19 amBuenas Noches Maestro López Thomas; siguiendo sus instrucciones compartí con éxito esta valiosa información en una de mis redes sociales (twitter), sin embargo no se actualizó la pagina por lo tanto no he podido ver el vínculo de descarga del “MODELO DE AMPARO”.
Por lo que mucho le agradeceré que me indique lo que debo hacer para lograr tener acceso a el link de descarga directa del referido archivo.
Saludos cordiales!
admin
says septiembre 05, 2014 at 11:09 amRecibimos su solicitud, favor de acceder al siguiente enlace. Gracias
https://bufetelopezthomas.com/Mod.Amp.1.pdf
patricia esponda
says diciembre 15, 2014 at 3:41 pmMaestro López Thomas La información es muy completa y de mucha ayuda, solo una pregunta, donde están los formatos?
específicamente el de demanda de amparo contra una orden de aprehensión, porque no los veo por ningún lado, donde leo formatos le doy click y me lleva a mas enlaces y así en todos los enlaces donde pienso que están los formatos y no los encuentro.
Ojala y me pueda ayudar.
Le envio un cordial saludo.
admin
says diciembre 17, 2014 at 4:50 pmLe comparto el link de descarga https://www.bufetelopezthomas.com/Mod.Amp.1.pdf
lic. jose luis reyes lamadrid
says octubre 28, 2015 at 10:31 pmdistinguido jurista en dercho maestro thomas, le agardecere me envie formato de amapro contra orden de aprehencion.
Sandra
says julio 14, 2017 at 3:33 pmHola buenas tardes, espero me puedan ayudar, estoy desesperada, mi pareja fue de detenida por una orden de aprehensión por un problema que tubo en el 2013 y ahorita esta en el reclusorio norte en la ciudad de México, quisiera saber si el tiene posibilidades de salir con un amparo, ya que le están manejando su proceso con la antigua reforma. Su delito es por robo y esta confeso.